Ref. Jorge Nicolini |
LA VELOCIDAD DE RALLY ES LA MAXIMA VELOCIDAD A LA QUE UD PUEDE JUGAR SIN EQUIVOCARSE (IGUAL QUE LAS CARRERAS DE RALLY) DETECTE CUAL ES ESA MAXIMA VELOCIDAD PARA UD Y NO “ LA SUPERE”. ESTO NO QUIERE DECIR QUE A MAYOR VELOCIDAD , MEJOR NIVEL DE JUEGO. CADA UNO TIENE UNA “MAXIMA VELOCIDAD DE RALLY “ QUE DEBE CONOCER Y AHÍ SABRA HASTA CUANDO “APURAR”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Detecte La costumbre del rivalCuando hablamos de anticipo, la costumbre es uno de los factores primordiales que deberá detectar, con el fin de poder leer los tiros rivales. Entre los dos compañeros, podrán “estudiar” sus costumbres en cada golpe y podrán comentarlas entre punto y punto.Este “ejercicio” mas allá del valor real que tiene, lo hará pensar todo el tiempo y tratar de sacar “estadísticas ” de los golpes de los contrarios .Obviamente el smash es uno de los golpes mas fáciles de “entender” como lo juegan. Pero de a poco, podrá determinar si el rival juega siempre cruzado, si juega a los espacios vacíos, si arriesga mucho, si saca al mismo lugar, hacia donde juegan sus voleas, si el rival es muy agresivo o mas bien conservador. Como decíamos, esto lo hará pensar y de a poco sabrá que tiro de acuerdo al rival, hace en cada momento.Sin agregarle nada a su técnica, este tema de la lectura de la costumbre, levantará mucho su nivel de juego, ya que tendrá una VENTAJA MAS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cunado hablamos de práctica, y la idea de repetir, de mimetizarse con algún jugador, etc. estamos siempre apuntando a lo mismo. APRENDER. Todos vivimos para aprender y en el deporte, aquel que tenga mas conceptos incorporados, tendrá mas herramientas para JUGAR CON VENTAJA, contra su rival. Es por ello, que los que en el deporte son “buscadores de talentos” usan una regla, la de las 4000 horas. Es decir, que para ser un jugador de elite, aseguran estos expertos, que a partir de este tiempo es cuando la cantidad de repteciones, hacen de un jugador , algo “supremo”Nuestro gran deporte padel, tiene algo muy particular, que es precisamente la “gran vida útil del jugador” Claro esta, que hoy dentro de los primeros jugadores del ranking de caballeros, damas y de distintos países, los jugadores tienen un promedio de edad mas alto que la mayoría de los deportes.Por todo ello, es una “esperanza “ muy grande para los “mas veteranos” seguir aumentando su nivel de juego, como así mantenerse en lo alto del “gran nivel”. Teniendo en cuenta, que varios de los mejores jugadores del mundo, no empezaron precisamente a los 4 años a jugar ,sino en algunos casos a los 14, con lo cual pudieron completar “el básico” de las 4000 horas, ya que el padel nos da el tiempo. Amigos a entrenar mucho y mucho tiempo, que todos podemos ser “grandes jugadores”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SE ENCUENTRA MAL EN EL RESULTADO, HAGA LOS TIROS MAS SIMPLES, NO INTENTE LOS MAS DIFICILES NI LOS QUE NO HACE HABITUALMENTE. NO INTENTE GOLPES NUEVOS. JUEGUE CON MAYOR MARGEN, TENGA PACIENCIA Y TRATE DE LOGRAR ?VOLUMEN DE JUEGO? ?MUCHAS BOLAS ADENTRO-
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
QUE SU RIVAL JUEGUE “LEJOS”Cuando UD ataca, lo ideal es que su rival, juegue lo mas lejos posible. Como hemos visto en otros consejos, que el contrario golpee detrás de su posición de base, o sea en “el rojo del semáforo” De esta forma logrará varios beneficios, por un lado, tendrá mas tiempo para “leer” el tiro, por otro, seguramente no podrá realizar el rival un golpe muy agresivo y por último, el contrario no podrá ver su posición, ya que estará mirando la pelota detrás de su cuerpo.Para esas voleas, haga el contacto sin llevar el armado para atrás, y una buena terminación. ese tiro tendrá poca velocidad y mucha profundidad, con lo cual es probable que la bola quede cerca de la pared de fondo.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI VOLEAN AL MEDIO, CUBRAN EL MEDIOLuego de ejecutar alguna volea al medio de la cancha, tanto UD como su compañero, preocúpense de cubrir en primer término el medio también. Volviendo a la geometría, si su rival, golpea en el fondo, en el centro a la cancha, por el medio ellos tendrán aproximadamente 18 a 19 metros para jugar su golpe. Si intentan jugar hacia cualquiera de los costados, solo tendrán de 10 a 12 metros como mucho, incrementando el riesgo, ya que su golpe, caerá muy cerca del alambre. Por lo tanto, con su compañero, cierre el centro y deje esas dos opciones, para que el contrario “tome ese riesgo”La pregunta que surge, es quien golpea, si la bola va justo al medio de los voleadores. Una respuesta puede ser, quien llegue primero, ya que voleará mas cerca del campo rival. Establecer quien esta de derecha y quien de revés, a la velocidad que tendrán que volear, será difícil tener tiempo para decidir. Sí en el caso que venga de “globo” allí sí tendrá tiempo de ponerse de acuerdo con el compañero.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuestión de intensidadEs probable que uno de los aspectos fundamentales de un partido parejo, para torcerlo hacia nuestro lado, sea el factor de la intensidad.En uno de los consejos anteriores, vimos el tema del EPI ( estado de perfomance ideal), del que hablan varios expertos. Lograr nuestra intensidad sobre la del oponente, es vital para “jugar en ritmo ideal” de nuestro equipo.Es común ver un partido de profesionales, cuando llegan a un tie break, y es notorio cual es la pareja que “inyecta” mejor la intensidad. Por ello es muy probable que gane ese desempate. Por lo tanto, mas allá de tácticas y estrategias, es importantísimo llevar la intensidad al ritmo que uno desea. Van a ver parejas también, que bajan dicho nivel de intensidad durante un punto y de repente, desde el fondo, aparecen en la red en forma rápida y sorpresiva. Si eso lo hacen ambos, mas allá de dicha sorpresa, tomará a la bola mas alta, mas lenta y con el rival que no espera que el contacto sea tan “adelante”.Siga buscando “ventajas”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LUEGO DE GANAR UN GAME IMPORTANTE, NO BAJE LA INTENSIDAD, ES PROBABLE PERDER EL SIGUIENTE POR ESE MOTIVO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Amar la Lucha.Seguimos con cosas para hacer entre puntos o cambios de lado. El título de este consejo es el objetivo a conseguir. Siempre es mas fácil “abandonar” la lucha, que pelear un resultado y eso es lo que tenemos que tratar de lograr... SEGUIR LUCHANDO!Sabemos que hace mas de 10 años la pareja N1 del mundo, es la misma, quiere decir que en todo este tiempo, todos “jugaron por el N2”. Y que hay de todos los que juegan todos los fines de semana partidos de distintos torneos en el mundo? Quien es el campeón?. Podemos verlo de dos maneras… el que gana el torneo? o todos aquellos que luchan hasta la última pelota?La idea es generar “gladiadores”, jugadores que peleen todos los puntos hasta el último, aunque tengan todas las adversidades, todos los problemas e imprevistos.Por eso la idea es decir en la cancha “amo los problemas”.
|
|
|
|