Ref. Jorge Nicolini |
SI GOLPEA CON SU BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE Y CERCA DE LA RED, INTENTE UN TIRO CON MUCHO ANGULO CRUZADO, ASI COMPLICARA LA RESPUESTA.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA MAYOR PARTE DE LOS MEJORES JUGADORES, USAN DE “PLATAFORMA” DE JUEGO LOS GOLPES BASICOS, ES DECIR QUE SON MUY REGULARES, HASTA EL MOMENTO DE LA DEFINICION. ARME SU ESTRUCTURA CON LO QUE DECIMOS NOSOTROS “VOLUMEN DE JUEGO” O SEA MUCHA PRACTICA DE LOS GOLPES MAS USADOS.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA POTENCIA EN EL SMASH O REMATE, ESTA DADO POR DOS FACTORES PRINCIPALMENTE, UNO ES LA PROPIA ACELERACION DEL BRAZO, QUE YA “VIENE CON NOSOTROS “ Y ES LO MAS DIFICIL DE MEJORAR, PERO EN CUANTO A LA TECNICA , QUE ES EL OTRO ELEMENTO, ESO SI LO PODREMOS PERFECCIONAR Y MUCHO. MAS ALLA DE LA “MECANICA” PROPIAMENTE DICHA, PODREMOS MEJO
RAR LA TECNICA EN CUANTO AL “TIEMPO” DE LLAGADA AL CONTACTO CON LA BOLA. PRIMERO ES “CARGAR” RAPIDAMENTE EL GOLPE, CUANDO UNO LEE EL GLOBO EJECTUTADO POR EL RIVAL.LUEGO , CON EL GOLPE CARGADO DETRÁS DE LA NUCA “COMO RASCANDOSE LA ESPALDA” SERA EL TIEMPO DE “APUNTAR” CON LA MANO LIBRE Y AJUSTAR LOS PASOS PARA QUEDAR DEBAJO DE LA BOLA, PARA, POR ULTIMO, “SACAR EL BRAZO” HASTA EL CONTACTO. AL IGUAL QUE UN “CAZADOR” “CARGA, APUNTA Y DISPARA” CUANTO MAS RAPIDO CARGUE, MAS TIEMPO PARA APUNTAR TENDRA.CON RESPECTO A LA EMPUÑADURA, DEBERA SER “CONTINENTAL” COMO “DANDOLE LA MANO A LA PALETA, SACANDO UN SABLE O BIEN MARTILLANDO UNA PELOTA EN EL SUELO CON EL CANTO” EL TEMA ES QUE AL MOMENTO DEL CONTACTO, DEBERA “PRONAR” EL ANTEBRAZO PARA IMPACTAR DE LLENO EN LA BOLA , IMAGINANDOLA COMO UN RELOJ, GOLPEANDO EN EL CENTRO DE LAS AGUJAS.COMO EJERCICIO PARA MEJORAR LA ACELERACION EN LA TECNICA, PODRA USAR UNA MEDIA LARGA COMO DE “FUTBOL” PONIENDO UNA PELOTA DE PADEL DENTRO, PARA HACER EL MOVIMIENTO MANTENIENDO LA MEDIA “SIEMPRE ESTIRADA”, DE ESTA FORMA, LLEGARA AL CONTACTO CON LA MAYOR ACELARACION POSIBLE. SI BIEN CON ESTE EJERCICIO AL CARGAR UNO LO HACE POR “ABAJO”, COMO UN SAQUE DE TENIS, COSA QUE EN EL SMASH SE CARGA RAPIDAMENETE COMO CON "UN ARCO Y UNA FLECHA” NOS SERVIRA PARA LLEGAR RAPIDAMENTE , CON LA MAYOR ACELERACION COMO DECIAMOS AL CONTACTO.PRUEBELO Y VERA EL RESULTADO
----
ACLARACION DEL CONSEJO 266. LA PRACTICA PROPUESTA ES CON LA MANO, SIN LA PALETA. SE PODRIA HACER CON LA PALETA AGARRADA DESDE LA SOGA, PERO ES POSIBLE QUE SE GOLPEEN, POR ESO, DICHA PRACTICA ES SOSTENIENDO UNA MEDIA CON UNA PELOTA DE TENIS DENTRO Y EL EJERCICIO SE HACE CON LA MANO.GRACIAS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEGÚN EXPERTOS, LA MAYOR INTENSIDAD NO PUEDE DURAR MAS DE 20 MINUTOS CONTINUOS, POR ELLO, ALGUNOS PREFIEREN “SALIR CON TODO” EN LOS PRIMEROS JUEGOS, PERO DESPUES DEBERAN “DOSIFICAR” DICHA INTENSIDAD. EN OTROS CASOS, ALGUNOS DECIDEN “REGULAR” AL PRINCIPIO, PARA USAR ESA MAYOR ACTIVACION ENTRE LOS 30 Y 45 MINUTOS DE JUEGO, QUE EQUIVALEN APROXIMADAMENTE AL PRINCIPIO DEL
SEGUNDO SET, DE ESA FORMA SI PERDIERON EL PRIMERO, LEVANTARIAN EL SEGUNDO SET Y DE GANARLO, SERIA COMO “EL TIRO DE GRACIA”. EL MANEJO DE LA INTENSIDAD, SE ENTRENA, RECUERDEN QUE ES IMPOSIBLE JUGAR A LA MAYOR INTENSIDAD SIN HABERLO PRACTICADO. LO IMPORTANTE ES ENTRENARLO. RECUERDEN QUE LOS PUNTOS HOY EN DIA ESTAN ENTRE LOS 12 A 20 SEGUNDOS DE PROMEDIO. POR ELLO, EN LA PRACTICA, LO IDEAL, ES TRATAR DE PRACTICAR ESE TIEMPO EN LOS EJERCICIOS Y DESCANSAR ALREDEDOR DE 30 SEGUNDOS. DE ESA FORMA, PODRA IGUALAR LA SITUACION DE PARTIDO.“INYECTAR” INTENSIDAD EN LOS MOMENTOS IMPORTANTES, HARA QUE SU MISMO JUEGO, SEA MAS EFECTIVO.UNA VEZ DECIDIDO, CUAL SERA EL PUNTO A JUGAR CON MAYOR ACTIVACION, HAGA PEQUEÑOS SALTITOS Y MUEVASE JUNTO A SU COMPAÑERO AUNQUE NO RECIBA LA BOLA, Y DE ESA FORMA LEVANTARA MUCHO ESA INTENSIDAD
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Muchas veces le habrá pasado que ante un “duelo de voleas” o una reacción rápida de Ud , jugó el mejor tiro, definiendo como “un campeón”, es mas, muchas veces uno se pregunta “si fue uno quien lo hizo”.Aquí, en estas jugadas queda claro, que no tenemos tiempo de reaccionar, y menos pensar hacia donde jugar un tiro. Lo que nos ocurre, es que esa jugada fue practicada y realizada en los partidos muchas veces y ante una jugada muy rápida, “sale” ese "gran tiro”. Como concepto de esto, nos queda, la practica de cada situación, muchas veces y en el momento de “reaccionar” sin duda usará ese y no otro.Pero, en el momento mas importante del partido, si se anima, podrá ahí sí cambiar el tiro por otro y es probable que tenga éxito en la jugada, ya que el rival “se acostumbro” a sus golpes lógicos por mucho tiempo. Pruebe sorprender en los momentos importantes, ahí se ve “el jugador mas valiente”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando hablamos del jugador “lógico” en el fondo de la cancha, debemos pensar también en los golpes básicos, descontando el globo que lo vimos ayer.Tener en cuenta, como regla, jugar cruzado, por el centro de ambos rivales, cuando están en la red. Evitar abrir los ángulos, es decir no jugar la “chiquita” cruzada, ni la paralela pegada al alambrado. Cada dos o tres tiros por abajo, si nos llega una bola lenta, usar el globo, en esa proporción. De esta forma, el rival, no se nos pegará siempre a la red.No se preocupe por jugar rasante, tenga un margen importante con respecto a la red, recuerde que “jugar bien no es jugar rasante”, porque algunos jugadores piensan asíNo le imprima gran velocidad, ya que aunque no lo crean, los voleadores “se apoyan” en esa pelota mas “pesada”. Fíjense que muchas veces cuando se volea una pelota que no trae velocidad, es posible que no haga un buen tiro.Si la bola esta delante suyo, ahí podrá hacer un tiro mas fuerte, si le queda a la altura del cuerpo, solo juegue “a buena” o un tiro neutro.Si la bola esta en el medio de la cancha, entre Ud y su compañero, JUEGUE POR EL MEDIO, no caiga en la trampa de las “chiquitas”.Practique estas jugadas como lógicas y luego veremos cuando sorprender.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
JUEGUE EN EQUIPOA veces la definición “pareja” quizás no sea la mejor. Al padel se juega en Equipo, donde cada uno aporta a dicho equipo algo distinto, en forma complementaria y no “siempre parejo”. Por ello, colabore en los rebotes del compañero, acercándose Vea quien arma el punto y quien es mas eficaz en la definición. Cubran la paralela y el centro de la cancha, dejen los “costados “ como “trampa” al rival. Hablen entre cada punto y muéstrense como un equipo “indestructible”CAMINEN JUNTOS EN LA CANCHADurante un partido, es mayor la cantidad de tiempo que uno no esta en juego, donde caminan, se acomodan para el próximo punto, cambian de lado etc.La sensación de equipo los hará mas fuertes, será entonces, como los vean, caminando juntos, hablando, preparando la próxima jugada, festejando y alentándose, sobretodo en los peores momentos.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En el padel, uno de los objetivos primordiales, es “tomar la red”. Como en cualquier deporte, quien este mas tiempo cerca del “arco rival” tendrá mas oportunidades de “marcar”. En nuestro caso, aquella pareja que tenga “mayor dominio territorial” en el ataque, es mas probable que gane el partido. Recuerde que en el padel, cuando Ud gana un partido, en realidad lo pierde el rival. Es decir que la mayoría de los puntos, no los ganamos, sino el contrario es quien se equivoca. Aproximadamente el 80 % de los puntos, se pierden y solo el 20% los gana quien gano el partido. Por todo ello, es un deporte de “porcentajes”, donde estar cerca” del campo rival , es un buen negocio, dejando a los rivales la tarea de defender, lejos de nuestro campo, siendo mas difícil la tarea de ellos.Por eso, cada vez que pueda, trate de estar en la red, atacando, pero generando mucho “volumen de juego” metiendo muchas voleas y aumentando la cantidad de tiros, para, a partir de ahí, tener mas oportunidades para definir. Generalmente, cuando se encuentra en la red, solo una de cada diez pelotas que tenga para golpear, será para hacer un tiro agresivo, por eso, esas otras nueve, serán para “generar” algún tiro de ellos defectuoso y así nos entreguen la pelota.Esto quiere decir, que quizás “vaya varias veces a la red” y no se le presente esa oportunidad. Pero cuanto mas tiempo este en la red, es mas probable que nos entreguen alguna bola para intentar definir.
|
|
|
|