Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

 Sanciones [Patagonia Padel]  Período Circuito 2025      

  »»»   
Cantidad de Sanciones: 0
Jugador Tipo Resumen Fecha
Inicio
Vigencia
   





No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
Ref. Jorge Nicolini
CONSEJOS SIMPLES PARA COMPETIRMuchos jugadores piensan que plantear un partido de campeonato es algo muy “elevado”. Pero la realidad es que en poco tiempo de competencia, podrán tener en cuenta algunas cosas muy simples que harán su juego muchísimo mas sólido. Aquí van algunos consejosCon respecto a la cancha1.-Cuando compita, imagine la cancha del rival de 8 m x 9m, de esa forma tendrá un margen de un metro por cada lado y sus tiros tendrán un “espacio antes del límite”2.-Muévase rápido con las piernas y lento con los brazos (imagínese que tiene dos velocímetros distintos) uno para el “tren” inferior y otro para el superior. De esta forma llegara rápido a la bola y podrá hacer un golpe distendido y podrá apreciar mejor los espacios en la cancha rival.3.-Use las diagonales para sus golpes, recuerde que tendrá mayor distancia, la red allí es mas baja y atravesara a la pareja por el medio
Ref. Jorge Nicolini
EN LA RED, CUANDO JUGAR CRUZADO Y CUANDO PARALELOCUANDO CAMBIAR A “PARALELO”Tres casos distinguimos claramente para cambiar su tiro cruzado a paralelo.El primero, es táctico, decide jugar paralelo, porque el rival es de menor nivel, esta jugando mal, o Ud., es el que esta “sin confianza” y le “pasaría el juego a su compañero”El segundo, cuando se encuentra voleando muy incómodo cerca de la reja, ya que si volea cruzado, “abrirá” mucho el medio “entregándolo”La tercer opción, es para sorprender. Si bien es importantísimo “romper” con la lógica, que no sea muy frecuente”, e inténtelo “sin miedo” en puntos importantes. Pero que su compañero, sepa que “de vez en cuando” lo hará, sino el sorprendido, como decíamos, será el propio compañero.COMO ENTRENARLORecuerde que la única manera de mejorar es “repetir, repetir y repetir” por ello, cuando entrene, haga un gran porcentaje de voleas y bandejas cruzadas y cada tanto, en la práctica, cambie a “paralelo”. Ahí podrá “tener experiencias” en que bolas cambiar, cuando le queda cómodo y además tendrá la práctica para implementarlo en el partidoRecuerde también, al mismo tiempo de realizar ese “cambio” de dirección del golpe, cambiar la posición a cubrir en equipo con su compañero. Así “barrerán las opciones mas simples del rival”
Ref. Jorge Nicolini
SI SE ENCUENTRA MAL EN EL RESULTADO, HAGA LOS TIROS MAS SIMPLES, NO INTENTE LOS MAS DIFICILES NI LOS QUE NO HACE HABITUALMENTE. NO INTENTE GOLPES NUEVOS. JUEGUE CON MAYOR MARGEN, TENGA PACIENCIA Y TRATE DE LOGRAR ?VOLUMEN DE JUEGO? ?MUCHAS BOLAS ADENTRO-
Ref. Jorge Nicolini
Decíamos que esta es una buena época para mejorar, ya que hay menos cantidad de torneos y es un muy buen momento para practicar nuevos golpes y con el compañero nuevas tácticas también. Algo para analizar es el tema de la mejora en la preparación física, que obviamente es muy importante. El tema es la “proporción” del tiempo que uno le dedica en la semana al padel, o sea que si el jugador tiene una buena “frecuencia” de entrenamiento, es bueno pensar en agregar una parte física a su practica. Pero aquellos, que tienen poco tiempo de dedicación a la semana, es mas importante , en esos casos, que usen ese poco tiempo a la mejora técnica. La pregunta que debe hacerse un jugador, es si cuando pierde, le pasa porque jugo cuatro partidos en el fin de semana y lo pierde realmente por una falta de estado físico. En cambio, aquellos jugadores que quizás ganan un primer partido de su categoría 6/2 6/2 y pierden el partido siguiente por el mismo resultado, seria bueno que empleara “el poco tiempo” que tenga de practica al aspecto técnico. Por ello, la intensificación del aspecto físico, estará relacionada a la forma de llegar a sus resultados. Obviamente, un jugador con una buena “carga” horaria en su entrenamiento, podrá disponer de un tiempo para dicha preparación y aquellos que no cuenten con mucho tiempo para entrenar, seria importante dedicarle ese tiempo en mayor medida a la mejora técnica y táctica.La idea es, “sacar ventaja” en los golpes y los movimientos en cancha en principio.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando es un buen golpe?Constantemente escuchamos jugadores decir que tal o cual golpe de algún jugador es muy bueno.Como hablamos siempre, el padel es un deporte de “sensaciones” Por ello, lo importante es la evaluación del tiro según la sensación al recibirlo. Por otro lado, todo golpe que ejecutemos, será mejor o peor, según el daño que causemos del otro lado. Es mas, quizás le habrá pasado que ante un mal golpe suyo alguna vez, el rival cometió un error. Por lo tanto, el golpe será bueno o no según lo que cause del otro lado. También es frecuente, que encuentre un rival de menor nivel de juego o ranking, pero que alguno de sus tiros lo moleste. Por lo tanto, la gran habilidad, será la de evaluar como “vuelve” la pelota o como la devuelve UD.Algo muy simple, si la pelota “vuelve fácil” su tiro fue bueno. Juegue contra la “pelota que envíe el rival” no contra el rival.
Ref. Jorge Nicolini
Prepárese para las crisisMuchas veces, cuando las cosas no salen, existen cambios de opiniones y discusiones entre los jugadores. Entre punto y punto, o bien en los cambios de lado, es frecuente que ocurran estas cosas. En algunos momentos también, el trato entre los jugadores “no es el mejor”, mas allá de lo ideal, esto es una realidad.La idea es estar preparado para estos momentos. Conocer al compañero y sus reacciones, los harán estar preparados para saber que es un simple problema del partido y que no va mas allá. Es vital para el equipo, que durante el juego se comprendan mutuamente y luego del mismo será el momento de aclarar lo sucedido.Son muchas las parejas que constantemente se desarman por este tipo de situaciones, mas allá de lo deportivo, los motivos mas comunes son los desencuentros y estas separaciones vienen a consecuencia de la relación y no de los resultados.Al anticipar estas pequeñas crisis dentro del partido, hará del equipo una “unidad mas fuerte” donde el rival no encontrara grietas.
Ref. Jorge Nicolini
UN BUEN EJERCICIO PARA DETERMINAR CUANDO UNA BOLA ES PARA ATACAR, DEFENDER O JUGARLA “NEUTRA” ES IMAGINAR QUE LA “SUMA DE VELOCIDADES” ENTRE LA BOLA QUE VIENE Y LA SUYA ES DE 10. MUY SIMPLE…SI RECIBE UNA BOLA A 7, DEBERA RESPONDERLA A 3, SI LA RECIBE A 9, SOLO PODRA DEVOLVER A 1 Y SI LE VIENE DICHA BOLA A 2, PODRA IMPRIMIRLE UNA VELOCIDAD DE 8. PERO LA MAYORIA DE LOS GRANDES JUGADORES EN UN PARTIDO, TIENE UNA VELOCIDAD DE “5” QUE ES SU VELOCIDAD “CRUCERO” Y ESPERAN LA OPORTUNIDAD CUANDO LLEGUE UNA BOLA A MENOS DE ESA VELOCIDAD DE 5 PARA PODER “APURAR” PRACTIQUELO Y LE DARA MUY BUENOS RESULTADOS
Ref. Jorge Nicolini
Dijimos hace algunos “consejos” que hay táctica “cuando nos dejan”.Muchas veces tenemos claro que tenemos que hacer algo en particular en el partido, pero a la hora de implementarlo no podemos. O porque no podemos hacerlo, o porque no contamos con “alguna herramienta” particular, es decir que no tenemos practicado determinado golpe o movimiento, o bien porque nuestro rival hace alguna jugada que no nos permite realizar nuestra táctica.El ejemplo mas común es cuando intentamos jugar globos, pero el rival, nos juega bolas muy rápidas que hacen que nuestro globo sea “malo”.Por ello, siempre hablamos de “no quedarse sin opciones”. La idea es intentar algo distinto, para poder aplicar la táctica que nos de mejor resultado. El rival, seguramente tratará que nosotros no podamos realizar nuestro juego. Intente todas las posibilidades de hacer su plan, pruebe varias opciones hasta tratar de lograrlo. Por eso, se dice que una buena pareja nunca pierde, solo se le acaba el tiempo para resolver el problema!


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Patagonia Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski