Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

Jugadores Movimiento
Nivel
Actual
Nivel
Anterior
Fecha
   


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
OTRA ALTERNATIVA PARA SACARLE LA RED AL RIVAL, ES USAR EL GLOBO PARALELO, GENERALMENTE LUEGO DE UNA BOLA LENTA O UN SEGUNDO SAQUE, PODRA USAR, CON CUIDADO, ESE GLOBO PARALELO, SEGURAMENTE EL CONTRARIO GOLPEARA CON SU BANDEJA CRUZADO, Y SU COMPAÑERO (SI PUEDE) ANTICIPARA LA BOLA SOBRE EL CENTRO DE AMBOS QUE QUEDARAN ?MUY SEPARADOS? RECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO ?SE PUEDE?. SI ALGO SALE MAL ?ABORTE? LA JUGADA
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE JUGAR CON MUCHA INTENSIDAD EL PRIMER PUNTO DE CADA JUEGO (0-0) MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA Y ES AHÍ DONDE PUEDE HACER UNA DIFERENCIA DESDE EL PRINCIPIO.
Ref. Jorge Nicolini
Decíamos que aproximadamente el 70 % del tiempo de un partido “no hay juego”. Por lo tanto, preocúpese por los momentos donde “no juega”. Es decir, durante el tiempo entre punto y punto. Camine junto a su compañero. Apenas termine el punto, vayan al encuentro, comenten la jugada que paso y que piensan hacer en la siguiente. Si cambian de lado, háganlo juntos, salgan juntos de la cancha. Siempre uno de los dos queda mas cerca de la puerta, por eso que espere a su compañero. Mantenga una imagen de equipo, demuestren una “gran imagen”. Que los vean fuertes, que aunque discutan por alguna jugada, que la prioridad sea el equipo. Pregúntense, que le gusta que le digan o no le gusta, cuando el compañero pierde un punto, esta nervioso o bien cuando están por jugar un punto importante. De esta forma, nada “les caerá mal” y todo será potencialmente positivo.
Ref. Jorge Nicolini
Siguiendo con el tema de la sensación en el golpe, dijimos que los desplazamientos eran vitales para poder llegar al momento justo en el lugar justo. El otro tema fundamental es la visualización de la bola para anticipar el tiro y poder “contactar” en el lugar idealUn ejercicio muy bueno para centrar la vista en la bola, es tratar de identificar “la marca” cuando viene “girando” en el aire, obviamente esto no será fácil, pero “agudizara” su mirada.Seguramente le paso en algún momento, cuando tenia un espacio vacío para definir, por mirar ese lugar “perdió de vista” la bola y hasta es frecuenta ,ya no solo pegar fuera del centro , sino inclusive errar ese golpe. Es por ello que ese ejercicio de tratar de mirar la marca de la bola o bien “la costura” hará fijar su vista en la bola.Para tratar de concentrarse en la propia pelota, podrá hacer el ejercicio de la “triple P”, o sea, mirar salir la pelota de la PALETA del rival, prestar atención al PIQUE y “fijar la vista en la PELOTA cuando llegue a su propia paleta.Que es lo que ocurre cuando impactamos bien y cuando no lo hacemos, mañana lo veremos!
Ref. Jorge Nicolini
Para la devolución de saque vamos a dar algunas pautas para que sea mas efectivo. Muchas veces con el mismo golpe, mejor utilizado, tendremos mucho mejor rendimiento (hacer mas espuma con el mismo jabón).Primero hay que diferenciar la devolución de un primer saque que de un segundo. En el resto de un primer saque, generalmente no tenemos la posibilidad de “hacer táctica” , dicho de otra forma, no podremos “hacer lo que deseamos”. Por ello, ante un primer saque difícil, nuestra devolución, será “por abajo” y al medio de la cancha. Lo ideal alli, es poner la bola en juego, por el lugar de mayor distancia, donde la red es mas baja y donde la bola pasa “por el medio” de los jugadores. En ese caso, esperaremos el “ataque del rival” listos para seguir defendiendo.Ahora, luego de un segundo saque, es probable que nos sea mas fácil, venga mas lento y no sea tan profundo. En este caso, sí, podremos “hacer táctica” o intentar la jugada a algún punto débil del rival, y será mucho mas fácil usar el globo.Tenga preparado su plan, por si no “meten” el primer saque, para poder llevarlo a cabo. Recuerde que “hay táctica, cuando nos dejan o se pueda”. No intente cambiarle el sentido a la devolución, entienda que esta defendiendo.Mañana, las direcciones a donde devolver
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con el consejo 307, como todos sabemos, hemos venido al mundo a aprender. La forma que hemos hablado de hacerlo en el deporte, es con la formula repetir, repetir y repetir (la conducta). Cuando aconsejamos ver a los mejores y copiar de ellos la buenas cosas, la cantidad de “pelotas a buena” y la proporción, que hemos hablado también de solo 1 pelota de definición por cada 9 de “jugadas neutras” o a “buena”, nos da la pauta de, por ejemplo, “un peloteo” de un jugador en la red, donde luego de esas 9 voleas “a mantener”, podrá usar una a definir. De esta forma básica, podemos reparar cada defecto mediante el método de la repetición. Muchas veces realizamos una jugada, que sabemos que no es la ideal, por mas que nos digan, que lo comenten o que nos expliquen, lo ideal, es practicar con una marca , la dirección del tiro ideal y repetirlo, hasta que en un partido, nos salga “sin pensarlo”.En un partido, no tendrá tiempo de pensar en la mayoría de los tiros, por eso, practique “repitiendo” las jugadas ideales y “rompa” ese orden cuando considere oportuno.
Ref. Jorge Nicolini
EN MOMENTOS DE PRESION SEA MAS AGRESIVOEs común, que cuando se acerque la definición, los jugadores sean “mas conservadores”.Por ello, los puntos importantes, sin dudas son jugados de distinta forma (para bien o para mal)Tenga en cuenta que cuando se juega un punto importante, es mas difícil realizar una jugada complicada. En ese momento, generalmente aumenta la frecuencia cardíaca, se aceleran los movimientos y los puntos es probable que se terminen mas rápido.Antes de comenzar estos puntos, trate de respirar profundo, tómese un tiempo ya sea para sacar o recibir. Es vital estar calmo, para poder desenvolverse de la mejor manera. Paralelamente a esto, si no se encuentra tranquilo, haga un juego seguro y en cuanto se sienta mejor, no dude en ser agresivo. Como decimos, nunca se arrepentirá de una jugada agresiva y sí de una conservadora.Convengamos también, que la idea de hacer un juego agresivo, implica tiros que tenga practicados, no intente “locuras” porque sin duda no saldrán.
Ref. Jorge Nicolini
EN EL SAQUE, ES IMPORTANTE CADA DIA MAS, JUGAR AL CENTRO, A LA “T” , DE ESA FORMA EL RIVAL TIENE MENOS ANGULO PARA RESTAR, POR OTRO LADO UDS PODRAN ENTRAR SOBRE EL CENTRO DE LA CANCHA, TRATANDO DE HACER UN GOLPE AGRESIVO EN LA PRIMER VOLEA. SI PUEDE SACAR PARA QUE EL RIVAL RESTE DE SOBREPIQUE EN ESE LUGAR DE LA CANCHA, SE LE HARA MUY DIFICIL EJECUTAR UN GLOBO DESDE ALLI Y TAMBIEN COMPLICADO DEVOLVER A LOS COSTADOS.
Ref. Jorge Nicolini
Para todos los amigos “mas grandes” que nos siguen, tenemos muy buenas noticias, además de consejos. Es que el padel, a diferencia de otros deportes, se puede practicar a nivel muy competitivo hasta mas “grande” que otros. Los motivos, es que por un lado, no se requiere de gran velocidad, que es lo que se pierde con la edad, ya que un buen jugador, puede bajarle “la velocidad” al partido, ejecutando mas globos o tiros lentos, también se necesita de mucho “aplomo”, serenidad, esperar el momento oportuno, estudiar al rival, usar las herramientas adquiridas, mantener un plan a “largo plazo”, como algunos de los puntos básicos. Recuerden que la pelota pasa muchas veces por encima de la red y que los puntos “se repiten” muchas veces en las mismas situaciones, por lo tanto, en esto sacan ventajas los mas “experimentados”. Es cierto que todos los deportes buscan la velocidad y potencia y el padel no escapa a ello, pero la precisión sigue siendo algo elemental a la hora de la competencia. No tiene mas que analizar, de los primeros 10 jugadores del ranking de profesionales tanto en damas como en caballeros y se sorprenderá! Mejor dicho le dará “esperanzas” de seguir aumentando su nivel de juego. Para mañana "que hay de los mas chicos"


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL© Copyright 2005-2022 Gerardo Martín Perlo
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
Patagonia Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski